Se convirtió en la forma preferida para escuchar música entre los jóvenes hace unos años. Era una aplicación exclusiva, a la que accedías por invitación y en la que de forma gratuita podías escuchar los álbumes de tus artistas favoritos. Sin descargas y sin cortes, solamente con una conexión a Internet desde tu ordenador, Spotify nos daba también la posibilidad de conocer nuevos grupos, acordes con nuestros gustos musicales.

Pero como todo medio de difusión que se precie, también éste ha tenido que adaptarse a las necesidades del mercado y cambiar su política de la gratuidad, ya que parece que en este mundo de Internet las estrategias de diferenciación funcionan solo por un tiempo.
En un primer momento, la empresa se decidió por la introducción de publicidad entre las canciones, de manera que si querías eliminarla debías hacerte una cuenta Premium y pagar una cuota mensual.
La estrategia parece que funcionó algún tiempo pero ahora, años después de su lanzamiento, Spotify ha reducido el tiempo de escucha a diez horas mensuales y no podremos repetir cada canción más de cinco veces durante ese mes. Para los que quieran eliminar estas limitaciones y obtener un tiempo de música indefinido, estarán disponibles a partir de ahora dos nuevas opciones, Unlimited (4,99€) y Premium (9,99€), aunque la primera de ellas no permite a los usuarios realizar algunas funciones como la escucha off-line a través del móvil.
En un primer momento, la empresa se decidió por la introducción de publicidad entre las canciones, de manera que si querías eliminarla debías hacerte una cuenta Premium y pagar una cuota mensual.

Evidentemente, ante esta nueva estrategia los usuarios no se han quedado parados y han llenado sus perfiles en redes sociales de comentarios sobre la polémica decisión de la compañía y ya buscan otras fórmulas alternativas para la escucha gratuita de música en la red. Sin embargo parece que la estrategia de diferenciación ha funcionado para Spotify y son muchos los usuarios que ya han comenzado a hacerse cuentas Premium y Unlimited en la aplicación. ¿Qué opináis vosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario